Attico y hebilla con sandalias abierta puntera Abril 1999
Ignorancia profunda, ignorancia conocedora e internet
Por Alfons Cornella
El libro L’intelligence économique: les yeux et les oreilles de l’entreprise, de Bruno Martinet e Yves Michel Marti, trata sobre el pujante campo de la inteligencia competitiva o de cómo se puede establecer un método sistemático para recoger, analizar y distribuir información externa de interés para los objetivos de la organización. Está repleto de ejemplos basados en la experiencia de los autores.
sandalias hebilla con y abierta Attico puntera Establece diferencias entre «ignorancia profunda» e «ignorancia conocedora». Supongamos que alguien precisa una información; por un lado puede ocurrir que sea muy conocedor del tema en cuestión y tenga claro cuál es la información que le falta. Esa persona es consciente de su ignorancia (sabe lo que no sabe) y conoce bien su horizonte de conocimientos; ésta es la situación de la «ignorancia conocedora». Por otro lado puede suceder que no sea consciente de muchos datos que le podrían ser de utilidad; en este caso de «ignorancia profunda» no tiene idea de un gran número de recursos que ni conoce ni ha manifestado necesitar (no sabe lo que no sabe).
La pregunta es: ¿buscar información en internet ayuda a reducir la ignorancia conocedora? ¿o a encontrar la información que necesitamos? ¿o a darnos cuenta de lo muy profunda que es nuestra ignorancia (encontramos más cosas de las que podríamos imaginar)?
y hebilla puntera Attico abierta con sandalias Attico con abierta puntera sandalias hebilla y Ignorancia conocedora
Quizá dos ejemplos nos ayuden a ilustrar este concepto. Primero, la casualidad me hizo encontrar la revista Technology Review publicada por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Aunque ignoraba que existía (ignorancia profunda) encontrarla me ha ayudado a satisfacer una necesidad de la que tenía consciencia (ignorancia conocedora): cómo diseñar bien un web. En el número de septiembre-octubre (1998) hay una entrevista a Jakob Nielsen, el gurú de puntera Attico y sandalias abierta con hebilla Sun en el tema de las interfaces de futuro, donde explica por qué muchos webs fracasan a la hora de transmitir información al usuario.
Pues bien, esta corta entrevista me ayudó a localizar el web de sandalias abierta y puntera hebilla con Attico Nielsen dedicado al tema de la «usabilidad» de los sistemas de información que incluye el boletín quincenal AlertBox. Éste fue un descubrimiento de gran utilidad, de aquellos que hacen creer en internet. Sin la Red jamás habríamos podido acceder a esta fuente de recursos, y que, en mi caso particular, viene a satisfacer una necesidad existente de ignorancia conocedora.
Carven Carven borlas mules con mules Carven borlas con FRHRC4qIgnorancia profunda
La revista Journal of the American Society for Information Science dedica un monográfico a un nuevo campo de investigación, la Social Informatics (algo así como «Informática social») que estudia el impacto de las tecnologías de la información en las personas, grupos y organizaciones. Pues bien, a pesar de haber trabajado sobre la información y las organizaciones durante los últimos años, no sabía que ya existía un campo con estos objetivos. Gracias a la Red he descubierto que soy más ignorante de lo mucho que ya sabía que era.
Lo paradójico de esta época informacional es que la casualidad nos ayuda a encontrar cosas que nos interesan pero no buscamos (serendipity), y que sin la Red nunca hubiéramos encontrado, mientras que resulta muy difícil hallar aquello que buscamos. Es como si la Red no sólo no nos ayudara a reducir nuestra ignorancia conocedora sino que además nos muestra el gran tamaño de nuestra ignorancia profunda.
Bruno Martinetsandalias borlas con Carven con Carven borlas sandalias aYwwCqxnI7 e abierta puntera sandalias y con Attico hebilla Attico abierta y sandalias hebilla puntera con Attico y sandalias hebilla con puntera abierta Yves Michel Marti. L’intelligence economique: les yeux et les oreilles de l’entreprise. París: [s. n.], 1995. 248 pp.
http://www.chapitre.com
Entrevista a Jakob Nielsen accesible en:
http://www.techreview.com/
articles/oct98/nielsen.htm
Sobre la «usabilidad» de los sistemas de información:
Nicholas Beya Nicholas Kirkwood mocasines Kirkwood q6xOU0YYhttp://www.useit.com
Boletín AlertBox:
http://www.useit.com/alertbox
Jasis (1998, vol. 49, n. 12):
http://www.asis.org/Publications/
JASIS/v49n1298.html
Alfons Cornella. Esade. Barcelona.
puntera hebilla abierta sandalias con y Attico cornella@esade.eszapatillas Alexander Horn McQueen con tacón THwOfq5
Enlace del artículo:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/ignorancia_profunda_ignorancia_conocedora_e_internet.html